Yo me quedo con floyd rose.... por que me muchas de mis influencias usan eso me gusta el sonido y la versatilidad en el sonido con un puente floyd rose, aunque es todo un lío cambiar el calibro, y no hablemos de afinaciones alternativas lo cual es mucho mas fácil en un puente fijo...
¿que prefieres tu y por que ??
Yo creo que con el puente fijo la afinación es más estable. ¿No tienes problemas de afinación con el Floyd Rose?
ResponderEliminarSi no lo vas a ocupar no los compres, hasta el momento no he necesitado un puente flotante y me siento bien con uno fijo. Es mucho ams facil de manejar y si sabes poner las cuerdas no vas a perder la afinacion muy rapido.
ResponderEliminarLo primero es plantearte, voy a usar la barrita?, si lo tuyo es Jazz y el Blues, no debes ir más allá de un Wilkinson VS100 (se puede poner como fijo o flotante). En general, si no le vas a dar uso, mejor un puente fijo. Si no tienes pasta y te vas a pillar un puente flotante "Licensed", mejor fijo. Ahora si el puente es un Floyd Rose Original, un edge de ibanez o un Kahler USA, no lo dudes te dan una versatilididad y juego increíbles.
ResponderEliminarDesde el Hard Rock hasta el metal agresivo...pero te pregunto de nuevo...realmente usas la palanca?
pues toco en grupos donde se toca de blues , jazz, hasta de repente se necesita algo rock metal metal no tanto.... pero si se presta mucho al rock... no tan agresivo pero si podria entrar lo van halen
ResponderEliminarSaludos a todos. A modo personal y concuerdo con opiniones de que va a depender que estilo ejecutes, de preferencia toco "Symphonic Metal" y me acomodan ambos puentes "Gibraltar" muy estable y da rico sustain y un pueente "Floyd Rose" (patented) que no desafina y si, hay diferencias sonoras, incluyendo que los punteos, bend, realses. son más "blandos" por lo tanto más rápidos y en éstas técnicas logras más definición, para éste no utilizo la palanca, si lo hago en una 6 cuerdas y tampoco desafina a pesar de ser una gama baja "Gio" en la cual hago mucho uso de ella (golpeo las cuerdas con la misma)y pasa por una cosa de gusto y comodidad, cabe decir que si le das una debida mantención no te desafinará, está claro, no?.
ResponderEliminarSaludos.
P.D: Buena entrada.
Yo me quedo con puente fijo. Mi estilo es metal, death, trash, y a pesar de tener una guitarra de gama baja (Ibanez Gio Rg170 Custom con humbuckers Dimarzio Super Distortion en el puente y PAF Pro en brazo, ademas de Single Coil original al centro), y abusando del tremolo, no desafina ni una octava. El asunto mas que nada, en guitarristas principiantes es que quieren ocultar su poca habilidad con una buena guitarra a la que no le sacaran ni el 30% de su capacidad. Mi humilde punto de vista.
ResponderEliminar